Durante este tiempo de confinamiento y dadas las circunstancias del momento, en el que estamos en un proceso de desescalada, empiezan a surgir muchos temas que nos preocupan y que nos han preocupado durante estos casi 2 meses de aislamiento social. Aparecen muchas emociones junto a las ganas de salir a la calle por fin. Después de todo este tiempo parece que poco a poco podremos volver a la “normalidad”, y nos sorprendemos cuando de repente nos sentimos inseguros, con miedo a salir y juntarnos con otras personas (miedo al contagio por ejemplo), miedo a la nueva situación que no sabemos cómo será (tanto laboral como social o económica) y eso nos conecta con la incertidumbre que en muchas ocasiones nos puede generar ansiedad, malestar e incluso angustia. Incertidumbre ante cómo será el volver a relacionarme con mis compañeros de trabajo, cuándo podré volver a ver a mi familia que está lejos, incertidumbre a la hora de saber cómo será mi economía doméstica, si podré o no asumir todos los gastos de la misma manera que antes, incertidumbre ante mi futuro laboral…. Y un sinfín de interrogantes sin respuesta que hacen que nos sintamos cuanto menos abrumados o sobrepasados en muchos momentos.
¿Cómo voy a hacer si mi situación cambia y tengo que reinventarme? ¿Quién voy a ser yo ahora? ¿Cómo puedo volver a sentirme seguro en mi vida? ¿Qué puedo hacer o incorporar en mi propio sistema que me haga sentir estable, conectado y vivo?
Todas estas cuestiones nos tienen en la cuerda floja en este momento, produciendo en nuestra vida cotidiana una serie de síntomas y reacciones como miedo, nerviosismo, duda, confusión, incertidumbre, pensamientos negativos, comportamientos más irascibles… teniendo reacciones normales al estrés ante una situación anormal. Ser capaces de liberar emociones que han podido quedar atrapadas aliviando de ese modo los síntomas nos ayudará a que podamos afrontar nuestro día a día con mucho menos estrés.
Es por ello que ofrezco sesiones grupales enfocadas a tratar estos temas actuales y las experiencias difíciles vividas durante el confinamiento con el objetivo de rebajar la activación emocional para poder afrontar las situaciones de la vida cotidiana de la mejor manera posible y por otro lado recuperar la conexión con nuestras fortalezas. Durante estas 4 sesiones trataremos temas como los siguientes, presentados en forma de monográficos:
– Miedo / Inseguridad
– Duelos complicados
– Ansiedad
– Abandono / Soledad
– Culpa
– Relaciones (rupturas de pareja, crisis familiares…)
Precio: Son 5 sesiones de 3-4 personas máximo, de 1h30´de duración y con un precio de 35€/sesión.